La finalidad de este blog es permitir conocer versiones cuasi olvidadas de canciones populares o interpretadas por fuera del género más divulgado de los artistas.
Felicitaciones, amigo Jepo, por su excelente blog. Llama la atención, en particular, el hecho de que haya escogido una "linea editorial" (por decirlo así) muy clara: grabaciones interesantes o curiosas, pero poco conocidas ¡Muy bien! Sí le recomendaría (digo yo, acá, es solo eso: una recomendación) que configure el site de tal manera que se muestren menos entradas por página; eso sería un verdadero incentivo para los muchos visitantes que como yo,tenemos un ancho de banda limitado. De nuevo, Felicitaciones por este excelente rinconcito de curiosidades musicales! http://afterbach-bach.blogspot.com
Pues ni el uno ni el otro. El compositor que nunca recibió ni un solo peso de regalías y vio como su obra se la robo Jairo Varela es GAYLE TONARA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Certificado y registrado en Sonolux.
Felicitaciones, amigo Jepo, por su excelente blog. Llama la atención, en particular, el hecho de que haya escogido una "linea editorial" (por decirlo así) muy clara: grabaciones interesantes o curiosas, pero poco conocidas ¡Muy bien!
ResponderEliminarSí le recomendaría (digo yo, acá, es solo eso: una recomendación) que configure el site de tal manera que se muestren menos entradas por página; eso sería un verdadero incentivo para los muchos visitantes que como yo,tenemos un ancho de banda limitado.
De nuevo, Felicitaciones por este excelente rinconcito de curiosidades musicales!
http://afterbach-bach.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bueno. Y cual es el verdadero autor? Cordial saludo
ResponderEliminarJéviz
Rodillo Castro
EliminarCorrijo: Rodolfo Castro
ResponderEliminarPues ni el uno ni el otro. El compositor que nunca recibió ni un solo peso de regalías y vio como su obra se la robo Jairo Varela es GAYLE TONARA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Certificado y registrado en Sonolux.
ResponderEliminarSí, su autor es Rodolfo Castro, tio de mi esposa. Siempre la cantaba mi suegra y toda la familia y eso hace mas de 70 años.
EliminarAmigo, qué bueno que escribiera una mini biografía del señor Rodolfo castro
Eliminar